Al hablar de la apariencia y el contenido nutricional del kiwi, se puede apreciar que no se trata de una de esas frutas ordinarias.
Origen del kiwi
Las rebanadas de color verde moteado que contienen pequeñas semillas negras, desde hace mucho tiempo han sido ideales para preparar asombrosos y deliciosos postres y tazones de frutas. Sin duda, su apariencia es todo un espectáculo para nuestros ojos y junto con su delicioso sabor han logrado hacer que esta sea una de las frutas más buscadas.
El kiwi tiene su origen en China y se trata de una fruta que se ha valorado en base a sus múltiples propiedades curativas desde hace cientos de años. Tal parece que el kiwi encontró una manera de llegar a Nueva Zelanda gracias a los misioneros y una vez allí ganó tanta fama que se comenzó a cultivarlo de forma comercial.
También se le puso el nombre de «kiwi» cuando se empezó a comercializar. De igual manera, tanto los americanos como los europeos, se sumergieron en la fama de esta fruta, debido a que de forma sencilla empezó a ser utilizado en postres, cereales, etc.
Qué beneficios ofrece el kiwi
Es un potente antioxidante
Si creías que únicamente las naranjas y los limones eran las principales frutas que poseían un alto contenido en vitamina C, deberías pensarlo otra vez, ya que la división nutricional de esta fruta es que por cada 100 gramos posee 154% de vitamina C, lo que quiere decir que, contiene aproximadamente el doble de vitamina, si se le compara con los de limones y las naranjas.
Gracias a su contenido en vitamina C, los kiwis son ideales para deshacerse de los radicales libres, los cuales pueden producir inflamación e incluso provocar cáncer. Igualmente, sirve para optimizar del sistema inmune y eliminar a los patógenos nocivos.
Ayuda a conciliar el sueño
Si tienes dificultades para conciliar el sueño, sin duda necesitas probar el kiwi. Según un estudio, los kiwis poseen una gran cantidad de compuestos útiles al hablar desde un punto de vista medicinal, algunos de estos compuestos son la serotonina y los antioxidantes, los cuales son muy efectivos para tratar los trastornos del sueño. Consumir 2 kiwis, al menos 1 hora antes de irte a dormir te ayudará a conciliar fácilmente el sueño.
Es una excelente fuente de fibra dietética
El kiwi posee un alto contenido de fibra dietética, la cual ayuda a prevenir una variedad de enfermedades. Consumir kiwi de forma frecuente ayuda a disminuir el riesgo de desarrollar enfermedades coronarias o alguna enfermedad cardiovascular.
Protege el sistema digestivo
Los Kiwis cuentan con una enzima llamada actinidain, la cual suele ser conocida debido a sus excelentes propiedades para disolver las proteínas, una enzima bastante parecida a la de la papaína que se encuentra en la papaya.
Es por este motivo, que el kiwi es tan efectivo cuando se trata de optimizar la digestión de las proteínas, igualmente es ideal para aquellos pacientes que padecen del síndrome de intestino irritable.