CodeBox.es

Actualidad, Tecnología, Marketing y más

Tecnología

Las nuevas tecnologías de las autoescuelas Barcelona

Desde el mes de septiembre, a las comarcas de Barcelona hay colas de espera para poderse examinarse en las autoescuelas, a pesar de que poco a poco la situación se va descongestionando. De las 900 personas que había en lista de espera hace un mes, actualmente hay 200. Además, faltan tres examinadores de los trece que hay en Barcelona: hay una plaza pendiente, uno está de baja y otro se jubiló el diciembre pasado. Con cifras, esto representa que cada día se examinan 48 alumnos menos del que tocaría. Gran revuelo en las autoescuelas barcelona

.
Sacarse el carnet es cuestión de tiempo, peró en Barcelona aun más. La dirección general de tráfico y la asociación de autoescuelas coinciden a dar una parte de culpa a las nuevas tecnologías  que se establecieron por el carné –por conducción de camiones– el mes de septiembre, y por conducción de motos, el mes de diciembre.
En el primer caso, la obligatoriedad de hacer muchas más horas de prácticas hizo que todos los alumnos se quisieran examinar cuando todavía era vigente la antigua normativa.
En el caso del carné para motos, el endurecimiento de las condiciones, bajando el límite de cilindrada y aumentando el límite de edad, produjo un efecto idéntico, según explica el presidente de la Asociación de Autoescuelas Gerundenses, Joan Sala. Por otro lado, de los trece examinadores que la dirección general de tráfico (dependiente del gobierno estatal) tiene destinados en Barcelona, faltan tres. Una de las plazas es vacante, otro empleado está de baja y un tercero se jubiló el mes de diciembre pasado.
Con cifras, esto representa que cada día se examinan 48 alumnos menos. Puesto que sólo en Girona a cada examinador le corresponden dieciséis alumnos cuatro días por semana. El otro día de los cinco que se hacen exámenes se trasladan a evaluar los futuros conductores de la Garrotxa y el Ripollès.
La situación llegó a su límite el mes de diciembre pasado, cuando el retraso entre el día previsto por el examen y el día de realizarlo era de quince días, con una cola de espera de 900 alumnos. Actualmente, la lista ha bajado a sólo tres días y la lista ha descendido hasta los 300 alumnos.

Sólo hay que ir a la zona del polígono de Torre Mirona de Salt un mediodía cualquiera para constatar que la media de edad de gente que aspira a obtener el carné de conducir no tiene ni los veinte años hechos. La mayoría se apuntaron a la autoescuela hace más de tres meses, y muchos lo hicieron justo después de haber hecho los dieciocho años, que es el que establece la ley. Ahora, además,no tienen claro el día que tendrán que hacer el examen. Esta situación, según explican los profesores de autoescuela que los acompañan, a veces va en detrimento de los resultados. Los alumnos que tienen claro un cierto tiempo antes el día que los tocará hacer las probes, se preparan a conciencia. Ahora no saben qué día las tienen que hacer.

Autoescuelas Baratas http://autoescuela.co/