A lo largo de las últimas décadas, el planeta se ha visto más afectado a causa de la extinción de múltiples especies, las cuales resultan completamente valiosas e irreemplazables.
No obstante, el planeta Tierra continúa sorprendiéndonos al darnos la posibilidad de descubrir y conocer nuevas especies en medio de estas lamentables pérdidas.
Y a través de cada descubrimiento que se lleva a cabo, los expertos esperan que seamos capaces de cuidar y preservar cada una de las maravillas que la naturaleza nos ofrece.
TOP criaturas recientemente descubiertas
En cualquier caso, a continuación deseamos hablar un poco sobre las diversas criaturas que han sido recientemente descubiertas:
Ancoracysta Twista
Se trata de una minúscula protista unicelular la cual ha representado todo un desafío para los científicos al momento de establecer cuáles son sus parientes más cercanos. Y es que no encaja por completo en ninguno de los grupos conocidos, y además, pareciera consistir en un linaje temprano de Eukaryota no descubierto, el cual presenta un genoma mitocondrial sumamente rico.
Asimismo, esta especie nueva posee un talento especial: utiliza su flagelo tipo látigo con el fin de propulsarse y después usa varios de sus órganos inusuales a manera de arpones con el propósito de inmovilizar a sus presas, las cuales consisten en otros protistas.
Epimeria Quasimodo
Consiste en un anfípodo de no más de 5cm de largo, perteneciente a un orden de crustáceos, el cual habita dentro del Océano Austral. Recibió el nombre del personaje (Quasimodo) inventado por Victor Hugo, debido a que posee una “joroba” pronunciada.
Esta criatura fue descubierta debido tanto al análisis morfológico como de ADN; y aunque los investigadores aseguraban conocer cada una de especies existentes de anfípodos glaciales, epimeroa Quasimodo les demostró que no era así.
Nymphister Kronaueri
Parecido a una hormiga, se trata de una especie animal que se descubrió este año (2021), la cual de hecho consiste en un escarabajo pequeño, de no más de 1,5 milímetros de largo, el cual replica por completo tanto el tamaño como la forma del abdomen que poseen las hormigas Eciton mexicanum.
Destaca, además, por sacar provecho de su aspecto para engancharse a las hormigas con el fin de ser transportado de un lugar a otro, logrando pasar totalmente inadvertido.
Orangutan Tapanuli (Pongo Tapanuliensis)
Mediante grandes estudios genéticos llevados a cabo en torno a los orangutanes, algunos investigadores han logrado descubrir que dentro de una región remota de Sumatra existe una población de orangutanes genéticamente diferente a las 2 especies conocidas.
Esta nueva especie, conocida como Pongo Tapanuli, debido al distrito donde fue descubierta, está compuesta únicamente por 800 ejemplares que se encuentran esparcidos alrededor de una zona bastante fragmentada de tan solo 1.000mts cuadrados. Es por eso que suele considerarse que el orangután de Tapanuli consiste en el gran mono que está más cerca de la extinción.
Pez Caracol Mariana (Pseudoliparis Swirei)
Aproximadamente a 8.000mts de profundidad, dentro de un enclave como las Fosas de las Marianas, se logró descubrir una especie de pez nueva, la cual ha recibido el nombre de pez caracol o llamado científicamente, Pseudoliparis swirei.
Cabe decir que este pequeño pez forma parte de la familia Liparidae, y únicamente mide 20cm de largo; además, no cuenta con ningún tipo de color, siendo totalmente traslúcido, pese a que puede mostrar un leve tono rosáceo. Suele alimentarse a través de pequeños crustáceos.
Este descubrimiento tiene gran importancia, debido a que hasta el momento, se consideraba que a esa profundidad era imposible que existiera alguna clase de vida animal.
Escarabajo Xuedytes Bellus
Se trata de un escarabajo cuyo tamaño no es mayor a un 1cm. El descubrimiento de esta nueva criatura tuvo lugar dentro de la cueva Du’an, que se encuentra situada al sur de China.
Se caracteriza por contar con apéndices bastante alargados, además de ser ciego y no tener la capacidad de volar. Cabe mencionar que los científicos seleccionaron el nombre “bellus” debido a la elegante belleza que posee este escarabajo.
Rana de Cristal Manduriacu
Consiste en una especie de rana nueva, la cual logro conmocionar por completo a toda la comunidad científica; y es que supone una variedad nueva de rana de cristal. La misma fue descubierta en la Reserva del Río Manduriacu y se considera como una especie en riesgo de extinción.
Se trata de una pequeña rana, de tan solo 25mm, la cual destaca por ser de color verde y tener matices grises, además de estar adornada con numerosos puntos amarillos los cuales, en ciertos ejemplares, poseen un borde de color negro.
Iguana melanoderma
Descubrimiento realizado en las de islas de Montserrat y Saba (Antillas Menores, mar Caribe), ha permitido conocer a una clase de iguana negra endémica la cual posee un característico punto negro en medio de los ojos y el tímpano, presentando un patrón dorsal en sus ejemplares jóvenes, pero que se va oscurecimiento a medida que envejecen ocupando toda la piel, menos la zona anterior del hocico.
Chelus orinocensis
Debido a su apariencia, se encuentra entre los descubrimientos más sorprendentes realizados últimamente en cuanto a especies nuevas de fauna salvaje. El mismo tuvo lugar alrededor de las cuencas de del Orinoco y en el Río Negro, y consiste en una clase de tortuga matamata la cual suele medir unos 50cm y tener un aspecto parecido a una roca.