Cuando nos convertimos en adultos queremos hacer muchas cosas, una de ellas es comprar un coche en el cual podamos movilizarnos de un lugar a otro con facilidad, y para lo cual es probable que inicialmente no estemos preparados.
La compra de un coche es un proceso muy delicado para cualquiera, hay muchas cosas a tener en cuenta para hacer una buena inversión, o de lo contrario nuestro sueño se podría convertir en una pesadilla, y eso es algo que ninguno queremos que nos suceda.
Si estás pensando en comprarte un coche dentro de poco tiempo, te invitamos a leer este post hasta el final, debido a que te contaremos cómo saber qué coche comprar, una pequeña guía para agilizar este proceso que puede ser muy complicado, y que te permitirá en poco tiempo estar disfrutando de tu vehículo de cuatro ruedas.
Consejos para comprar el coche adecuado
Con esta información evitarás comprar un coche que no te conviene, tendrás uno que se adapte a tus necesidades, comenzando por el precio del mismo, así que no dejes de leer.
1. Uso que le darás al coche
Más allá de saber que el coche lo utilizarás para ir de un lugar a otro, con el uso que le darás nos referimos a lo que quieres hacer con él, si solo será para trasladarte a tu trabajo, para hacer las compras de la casa y llevar a los niños a la escuela, o si necesitas un coche con el cual puedas viajar de una ciudad a otra.
No todos los coches han sido diseñados para el mismo fin, por eso es importante que te sinceres en este aspecto, para que de esa forma te compres uno que pueda satisfacer tus necesidades, y que no termine en el taller por exigirle más de lo que te puede dar en la carretera.
2. Presupuesto disponible
Una vez que tengas en claro el uso que le vayas a dar a tu coche, si necesitas una camioneta, un compacto o un sedán, lo siguiente que debes considerar es el presupuesto disponible para ello, ya que los coches poseen distintos precios y tienes que encontrar uno que realmente puedas pagar.
En el caso de que decidas sacar tu coche a crédito, ten en cuenta el valor que te pedirán de enganche, las mensualidades que tendrás que pagar, y el tiempo establecido para cada una de ellas, pero también es importante que recuerdes meter en el presupuesto los costes por mantenimiento del vehículo, ya que será una obligación hacerlo, al menos por el tiempo en que esté en garantía.
3. Características del coche
Pasamos a la parte técnica y funcional del coche, lo cual es muy importante porque tiene que ver con todos los beneficios que puede tener para tu comodidad, pero también para que funcione de forma correcta, evitando así que haya un desperfecto del mismo en el camino hacia donde te diriges.
Para la compra de un coche usado es muy importante que verifiques todo lo que tiene que ver con la parte mecánica del mismo, la cantidad de kilometraje, si tiene fugas, desperfectos eléctricos, si le han hecho mantenimiento en el tiempo que le corresponde, etc., porque de todo eso en conjunto puedes tener una excelente inversión en tu vehículo, o puedes terminar siendo estafado por el vendedor.
Ahora, si compras un coche nuevo de agencia, más que preocuparte por su funcionamiento mecánico, solo tendrás que decidirte por uno que cuente con funciones que son de tu interés, desde el confort de sus asientos, hasta si posee retrovisores con sistema automático, pero recuerda que mientras más sean los privilegios que tenga, mayor será el importe que deberás pagar por él.
Tipos de coches
Hoy en día se encuentran en el mercado diferentes tipos de coches, por lo que puedes elegir entre uno que sea a diésel, gasolina, eléctrico o híbrido, por lo que según tus necesidades y pretensiones de uso, tendrás que elegir uno de estos, recordando que el valor variará enormemente de uno a otro, así como los gastos por el mantenimiento de los mismos.
Los coches eléctricos en estos momentos se están vendiendo muy bien, ya que contribuyen de forma positiva con el medio ambiente al no emitir contaminación como los demás, pero los líderes del mercado siguen siendo los de diésel, y en algunos casos se presentan las compras de coches híbridos, aunque todavía es muy pronto para hablar de la preferencia de la población en ese sentido.
En cuanto a los coches a gasolina, son los más recomendados para quienes recorren menos de 20 mil kilómetros al año, aquellas personas que utilicen o que lo utilizarán para ir a distancias cortas, así que ten esto en cuenta cuando vayas a seleccionar el que vas a comprar para ti.
Para la compra de tu coche debes tener en cuenta principalmente cuatro aspectos que son de gran importancia como te hemos mencionado, como el uso que le darás al vehículo, el presupuesto que tienes para adquirirlo, las características que posee, además del tipo de coche que sea.
Un coche, más que ser una posesión muy valiosa, es un artículo muy necesario para la mayoría de las personas, sobre todo para quienes tienen que recorrer grandes distancias para ir a sus trabajos o lugares de estudio, pero también para los que les gusta la aventura y viajar a conocer distintos sitios, por lo que es importante contar con uno que sea apto para cada caso en particular.