Al momento de crear un nuevo negocio, o bien, quieres optimizar el proyecto, debes contar con una buena estrategia de branding o de marca, de esta manera crearás una marca sólida ante la audiencia.
Principales claves para una estrategia de marca
Por medio de la estrategia de marca, puedes desarrollar y comercializar con mayor éxito los productos o servicios de tu negocio. Se trata de una estrategia útil cuando inicias con el negocio, o cuando no obtienes los resultados esperados.
La finalidad de la estrategia de marca es crear una filosofía empresarial que esté presente en los distintos aspectos del negocio, de forma natural y manteniendo la claridad.
Para crear una buena estrategia de marca, cuentas con varias claves que funcionarán como guías.
Establecer el público objetivo
Lo primero que debes hacer es determinar al público objetivo, dado que los consumidores son los que incrementarán el reconocimiento y confianza sobre tu marca, generando mayores ingresos.
Para saber cuál es el público objetivo, debes investigar los mercados, identificando los intereses, gustos, carencias y necesidades de los clientes. Aprendiendo de los buyer personas, influirá en las decisiones de branding que tomes.
De igual manera, las campañas que implementes son más efectivas, gracias a que están dirigidas a un público que en verdad le interesa lo que ofreces, incrementando el ratio de conversión y de ventas.
Misión del negocio
Lo siguiente es determinar la misión del negocio, saber por qué lo creaste te ayudará a definir el propósito del mismo. La comunicación clara y precisa sobre el propósito de tu negocio, permite crear un mayor valor y confianza sobre tu marca.
Además, los diferentes elementos que conforman a la marca, como el logotipo, las imágenes, el lema o la personalizada, van a reflejar esta visión de forma coherente.
Cuando defines la misión de tu negocio, le dices a la audiencia por qué deben interesarse en lo que ofreces.
Determinar los beneficios y los valores
Para una buena estrategia de marca, debes diferenciarte de la competencia a través de los beneficios únicos y los valores.
Elabora una lista de los valores y beneficios de tu negocio, identificando los puntos que te diferencian de la competencia para aprovecharlas al máximo. Se trata de un análisis fundamental para que tu marca consiga su propio camino en el mercado.
También es importante establecer las características de los productos, como la apariencia y los componentes, o de los servicios, como la atención o la experiencia.
Activos visuales
Una vez definas los valores y la misión de tu negocio, puedes crear los activos visuales. El diseño visual es fundamental para comunicar estos valores y la misión de tu marca a la audiencia.
En el diseño visual se incluye el logotipo, la tipografía, la paleta de colores, la iconografía y otros componentes visuales. Cuando creas los activos visuales, debes seguir estas pautas para mantener una coherencia con el negocio.
Lo recomendado es contratar a un profesional que sea capaz de ajustarse a la misión y los valores de tu marca, para transmitirlos en los activos visuales.
Elige los canales de comunicación
Existen varios canales de comunicación donde publicitar tu marca, la elección depende del público objetivo al que te diriges, los productos o servicios que ofrezcas, y la disponibilidad del presupuesto.
La creación de un sitio web es esencial, con ella te diferencias de la competencia y ofreces un espacio para que los usuarios conozcan tu marca, productos y servicios.
También aprovecha las redes sociales para mostrar tu marca a través de publicaciones en Facebook, Instagram o Twitter. Además, es una excelente canal de comunicación porque permite interactuar directamente con los usuarios.
Las estrategias en publicidad permiten usar anuncios digitales o impresos para dar a conocer a la marca. La elección de la presentación puede combinarse, pero siempre manteniendo una buena redacción publicitaria.
Incluso puedes implementar estrategias de branding en servicio al cliente, con los vendedores y gestores indicados, la atención hacia los clientes mejora, lo cual es valorado positivamente en el mercado.
Para el área de ventas y servicio al cliente, debes entregar una guía de marca y enseñar cómo usarla.
Importancia de una estrategia de branding
Son varios los motivos por los cuales tener una buena estrategia de marca para tu negocio, ya sea que recién emprendas o tengas tiempo en el mercado.
Con una buena estrategia crearás vínculos emocionales entre los productos y los clientes, esto favorece la fidelización a largo plazo, generando mayores ventas para tu negocio.
También promueves la asociación de ideas que permitan a los clientes reconocer tu marca de diferentes maneras.
Logras diferenciarte más de la competencia, generando más confianza y valor en el mercado, de esta manera la audiencia elegirá tus productos o servicios, permitiendo que el negocio sea rentable en el mercado.
De igual manera, con una buena estrategia de branding, sustentas las campañas de marketing, creando una mayor efectiva con respecto al contenido de la publicidad que busca dar a conocer a tu marca.
Con estas claves tienes la oportunidad de crear una buena estrategia para la marca de tu proyecto, logrando que tu negocio crezca en el mercado con mayor efectividad.
Comentarios recientes